Montaje y trasporte gratuito

Cómo limpiar las manchas del colchón

Limpiar las manchas del colchón siempre ha sido una tarea complicada, y si nos paramos a pensar, pasamos muchas horas al día en la cama. Con un mínimo recomendado de 8 horas diarias, el descanso se trata de una necesidad humana que podría verse mermada por un colchón sucio. Por eso, es necesario conocer su modo de limpieza para evitar problemas.

¡Coge nota de todo lo que necesitas saber para mantener tu colchón como el primer día!

Manchas más peligrosas de los colchones

Debido al gran tiempo que pasamos en nuestro colchón, es normal que acabe manchándose sin darnos cuenta. Incluso a pesar de estar protegido por nuestras sábanas y protector, muchas veces las manchas acaban penetrando hasta llegar a mancharlo. De este modo, conoce las manchas más peligrosas y a la vez más habituales son:

  1. Manchas de orina.

Las manchas de orina son de lo más habituales en los colchones infantiles o en los de los más mayores. Se tratan de manchas muy difíciles de eliminar debido a que la urea es un producto muy penetrante.

  1. Manchas de sudor.

Nuestro cuerpo muchas veces se acelera al dormir o debido a un exceso de calor en la habitación, sudamos de manera excesiva. De este modo, el sudor es de lo más fuerte, por no hablar de su mal olor, siendo las manchas que más se acumulan en nuestro colchón. 

  1. Manchas de humedad

Muy ligadas al sudor, cuando no se airea de manera adecuada un colchón, surgen las humedades.

  1. Manchas de sangre.

Es habitual hacernos algún corte o herida, que se levante una costra o, en el caso de las mujeres, que se ocasione alguna mancha a causa de la menstruación. La sangre es, sin duda, una de las peores manchas, por lo que debemos actuar cuanto antes.

Los mejores trucos para limpiar el colchón

Después de conocer las manchas más peligrosas, queremos ayudarte a deshacerte de ellas de la manera más efectiva posible con los mejores productos para la limpieza de un colchón, como por ejemplo a la hora de saber cómo quitar manchas de aceite.

Para eliminar las manchas de orina…

Es posible acabar con ellas con tan solo dos productos: agua y vinagre blanco. Fácil, ¿verdad? Realiza una mezcla de cuatro partes de agua por una de vinagre blanco. En el caso de que la mancha esté seca, espolvorea bicarbonato por el colchón, cúbrelo con un plástico y deja que actúe toda esa noche. No obstante, si esta composición no resultara exitosa, tenemos un plan B: aplica 235 ml de agua oxigenada y tres cucharadas de bicarbonato. Una vez ha actuado, se procede al secado del colchón.

Para eliminar las manchas de sudor…

Conviene hacer una mezcla de una cucharada de amoniaco en un litro de agua, a lo que le añadimos tres cucharadas de jabón líquido. Una vez realizada, debemos humedecer una esponja y, recién escurrida, frotar sobre las manchas.

Para eliminar las manchas de humedad…

Como primer paso, airea el colchón al sol para secar las humedades. En el caso de que hubiera moho, pasa la aspiradora para acabar con él. A continuación, aplica disolvente y enjuaga con agua fría. Por último, haz uso de un desinfectante. Sin embargo, si la humedad vuelve a aparecer, resultaría necesario cambiar el colchón.

Para eliminar las manchas de sangre…

En el caso de que la mancha se haya producido recientemente, debemos verter un poco de agua oxigenada y esperar a que salgan las burbujas. Una vez suceda esto, la retiraremos con un paño limpio. Además, podemos frotar con un poco de agua o leche fría para impedir que la sangre penetre en el tejido.

Sin embargo, si la sangre está seca y ha penetrado en el tejido, no te preocupes. Elabora una mezcla con una parte de bicarbonato y dos de agua fría y extiéndela con un paño humedecido. Una vez ha actuado 30 minutos, retira la mezcla con agua y sécalo bien.

No obstante, como siempre se dice, es mejor prevenir que curar. Para ello, es necesario hacer una limpieza de nuestro colchón dos veces al año. Aprovechando el cambio de época del año, también es una buena forma para acordarnos de darle la vuelta a nuestro colchón, ya que muchos tienen un lado para cada temporada.

De este modo, nos ayuda a:

1)    Eliminar cualquier mancha. Esta limpieza nos permitirá detectar las manchas a tiempo y evitar que penetren en nuestro colchón de tal forma que luego resulte imposible deshacerse de ellas.

Desinfectar y eliminar los ácaros. Los ácaros es algo que se encuentra muy presente en nuestro colchón, por lo que resulta necesario prevenirlo. Con un tamizador, espolvoreamos bicarbonato de sodio por el colchón y con un pulverizador, lo rociamos con agua oxigenada o vinagre blanco. Tras dejarlo actuar 45 minutos y el bicarbonato se ha convertido en color marrón, aspiramos el colchón.

Prevenir las manchas con Colchones Somnus.

Una vez conocidos los mejores trucos y productos para la limpieza de nuestro colchón, existen algunas medidas para evitar que se produzcan este tipo de manchas tan difíciles de quitar. Desde Somnus, la mejor forma para proteger tu colchón es mediante el uso de la funda de colchón. Del mismo modo que existe la funda de almohada, resulta un complemento esencial si nuestro objetivo es alargar al máximo la vida de nuestro colchón debido a su tejido resistente y tan difícil de penetrar.


¡Cuida tu colchón y evita las manchas con Somnus!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *